Por Lic. Dolores Álvarez Salazar, Lic. Humberta Carlos Rosas, Ing. Eusebio Cedillo Hernández, Lic. Edgar Román Espejo Herrera y Psic. Shayuri Denys Bonilla Sánchez
Buen día me parece excelente la información y de suma importancia en estos tiempos de duras pruebas, la comparto con mis alumnos de Tutorías y Orientación Educativa del plantel Papantla
Es una información concreta y fácil de comprender tanto para los alumnos como para los padres de familia y docentes. Lo compartiré con mis alumnos no sólo de Orientación sino con los de otras asignaturas.
Este tema importante que se debe de tomar en cuenta como orientadores que somos debido a que los jóvenes estàn pasando por muchos problemas, econòmicos, sociales, familiares y de salud. Con este tema los jòvenes conoceràn de su resiliencia y poderlo aplicar ante sus adversidades.
IDENTIFICACIÓN DE FACTORES DE PERSONALIDAD (CASIC) EN LA ATENCIÓN OPORTUNA DE ESTUDIANTES FRANCISCO HERNÁNDEZ H. Como docente/tutor/orientador/psicopedagogo, estamos en constante contacto con alumnos que tienen una crisis/conflicto. Muchas veces el costo emocional, físico o académico a “pagar” por nuestros alumnos, sus compañeros o familia es muy alto. La intervención temprana, puede prevenir el avance de dificultades que afectan a un mediano o largo plazo la trayectoria escolar de los estudiantes, por ello, es imprescindible determinar dos aspectos básicos: los factores de riesgo que les afectan, así como sus capacidades por afrontarlos. El Modelo CASIC y Resiliencia fue implementado en el CECYTEV como estrategia de atención desde el año 2015; sin embargo, se ha detectado la necesidad de ajustar y fortalecer el conocimiento sobre el mismo. Esta estrategia, se sustenta en dos constructos teóricos importantes, en esta ocasión hablaremos del primero de ell...
Reconocer nuestras emociones: Un factor clave para mejorar el aprendizaje. Ing. Giselle Miranda Identificar lo que sentimos y ponerle nombre a nuestras emociones es una tarea básica para el ser humano, en la labor docente, se generan grandes beneficios: el profesor puede elegir cómo interactuar con sus alumnos con mayor libertad, los estudiantes, por su parte, aprenden con mayor facilidad. El conocimiento de las propias emociones determina en gran medida el bienestar personal, existe material diverso para ilustrarnos en este tema, uno de ellos, es el modelo que nos presenta el Dalai Lama a través de "un mapa de nuestras emociones para desarrollar una mente tranquila" . El Atlas de las emociones, elaborado por el Dalai Lama y Paul Eckman, representa lo que los investigadores han aprendido del estudio psicológico de la emoción. El objetivo del atlas es “ayudarnos a ser conscientes de nuestras emociones ” , La conciencia de és...
Buen día me parece excelente la información y de suma importancia en estos tiempos de duras pruebas, la comparto con mis alumnos de Tutorías y Orientación Educativa del plantel Papantla
ResponderEliminarEs una información concreta y fácil de comprender tanto para los alumnos como para los padres de familia y docentes. Lo compartiré con mis alumnos no sólo de Orientación sino con los de otras asignaturas.
ResponderEliminarEste tema importante que se debe de tomar en cuenta como orientadores que somos debido a que los jóvenes estàn pasando por muchos problemas, econòmicos, sociales, familiares y de salud. Con este tema los jòvenes conoceràn de su resiliencia y poderlo aplicar ante sus adversidades.
ResponderEliminar