Factores CASIC
IDENTIFICACIÓN DE FACTORES DE PERSONALIDAD (CASIC) EN LA ATENCIÓN OPORTUNA DE ESTUDIANTES FRANCISCO HERNÁNDEZ H. Como docente/tutor/orientador/psicopedagogo, estamos en constante contacto con alumnos que tienen una crisis/conflicto. Muchas veces el costo emocional, físico o académico a “pagar” por nuestros alumnos, sus compañeros o familia es muy alto. La intervención temprana, puede prevenir el avance de dificultades que afectan a un mediano o largo plazo la trayectoria escolar de los estudiantes, por ello, es imprescindible determinar dos aspectos básicos: los factores de riesgo que les afectan, así como sus capacidades por afrontarlos. El Modelo CASIC y Resiliencia fue implementado en el CECYTEV como estrategia de atención desde el año 2015; sin embargo, se ha detectado la necesidad de ajustar y fortalecer el conocimiento sobre el mismo. Esta estrategia, se sustenta en dos constructos teóricos importantes, en esta ocasión hablaremos del primero de ell...
Este entrenamiento me parece de gran ayuda ya que aunado a las diversas actividades extra escolares que los alumnos están efectuando en casa por parte de los docentes me parece viable que los jóvenes se quiten la fatiga, el estrés o preocupación con estos ejercicios que aparte le ayudarán a mejorar su salud, gracias licenciado por compartir, saludos cordiales.
ResponderEliminarHola Mónica así es ademas de que hacer ejercicio produce endorfina y dopamina las hormonas de la felicidad.
EliminarEstos ejercicios me parecen de son de suma importancia, en si el ejercicio es vital para la salud y en los jóvenes, es una parte importante de un estilo de vida saludable. El ejercicio previene problemas de salud, aumenta la fuerza, aumenta la energía y puede ayudar a reducir el estrés. La mayoría de los estudiantes aseguran no tener tiempo para realizar ejercicio físico, en especial en períodos de exámenes en donde solo quieren estar concentrados en el estudio. Sin embargo, el realizar actividad física no perjudicará, por el contrario nos dará muchas satisfacciones y beneficios.
ResponderEliminarComo todos sabemos, realizar ejercicios o algún deporte, mejora nuestra salud. En principio porque garantiza movilidad, un peso estable, controla nuestro sistema circulatorio y además ayuda al sistema nervioso. Cuando somos jóvenes creemos que nada nos pasará y no le damos importancia a nuestra salud, pero una rutina semanal de actividad física nos traerá menos lesiones en nuestra adultez. saludos.
Hola Heidi espero si realicen ejercicios tanto alumnos como maestros es vital para todos.
EliminarExcelente aportación para los que nos gusta fomentar el deporte en nuestros estudiantes. Sin duda estas rutinas mejoran el bienestar corporal y por ende el mental haciendo que los estudiantes y docentes se activen físicamente y que lleven una vida saludable reduciendo principalmente el estrés.
ResponderEliminarHola espero lo pongan en practica y verán como cambia el estado de animo en todas las personas en esta cuarentena.
Eliminarbuen material para ejercitarse en casa y mantenerse en forma en esta contingencia
ResponderEliminarMuchas gracias por su comentario.
EliminarUna buena opción para ejercitarse sin salir de casa y para salir de la rutina y eliminar el estrés que provoca el Quedate en casa.
ResponderEliminar