Factores CASIC
IDENTIFICACIÓN DE FACTORES DE PERSONALIDAD (CASIC) EN LA ATENCIÓN OPORTUNA DE ESTUDIANTES FRANCISCO HERNÁNDEZ H. Como docente/tutor/orientador/psicopedagogo, estamos en constante contacto con alumnos que tienen una crisis/conflicto. Muchas veces el costo emocional, físico o académico a “pagar” por nuestros alumnos, sus compañeros o familia es muy alto. La intervención temprana, puede prevenir el avance de dificultades que afectan a un mediano o largo plazo la trayectoria escolar de los estudiantes, por ello, es imprescindible determinar dos aspectos básicos: los factores de riesgo que les afectan, así como sus capacidades por afrontarlos. El Modelo CASIC y Resiliencia fue implementado en el CECYTEV como estrategia de atención desde el año 2015; sin embargo, se ha detectado la necesidad de ajustar y fortalecer el conocimiento sobre el mismo. Esta estrategia, se sustenta en dos constructos teóricos importantes, en esta ocasión hablaremos del primero de ell...
Excelentes recomendaciones para tener muy presente que el ejercicio físico nos puede ayudar a no sentirnos pasivos durante esta contingencia y aprovechar la estancia en casa para ejercitarse y mejorar el estado de salud físico.
ResponderEliminarConsidero que es muy importante el ocupar el tiempo para hacer actividades físicas en casa
ResponderEliminarMe pareció muy interesante las ligas que compartieron, es importante mantenernos activos y reconocer la importancia de cuidarnos haciendo ejercicio en casa... Lo cual me encanta.
ResponderEliminarEn esta cuarentena es importante que los estudiantes tomen el hábito de realizar ejercicios alejarlos de la tecnología, por el bien de su salud , pueden realizarlo en familia e individual para combatir con el estrés y el sedentarios.
ResponderEliminarlos beneficios que los pueden alcanzar es mejorar la calidad de vida de los estudiantes, también es importante que deben de hidratarse.
en la lectura hay ligas para diferentes entrenamientos o planes.
Para dar inicio a la ejercitación hay que aprovechar esta cuarentena que se ampleara.
Importantes recomendaciones sobre realizar ejercicio en casa para activar nuestro cuerpo y mantenerse saludable en esta contingencia, esto no solo para estudiantes si no para toda la comunidad estudiantil.
ResponderEliminarSin lugar a duda el ejercicio es un aliciente en esta cuarentena para evitar el sobrepeso y el sedentarismo en nuestros alumnos y nosotros mismos, se cuenta con la posibilidad de utilizar la tecnología para mejorar nuestro estado de salud, recurriendo a los programas de televisión mencionados, pero también diversos vídeos de YouTube sobre entrenamiento en casa y como recomendación ponte en forma desde tu casa con fausto murillo con rutinas de Hiit (Entrenamientos de intervalos de alta intensidad).
ResponderEliminar