![]() |
En los siguientes enlaces encontrarás infografías de Educación Emocional del Dr. Rafael Bisquerra:
https://drive.google.com/file/d/1lWOS0sHtpKLcrH1ZENDVzETEKRI3chVn/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1XGEzi8oWyHpDcPqbg-KBF4H-QWK8KTMu/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1b5EJf1jcY6PZlIwiUcUVcljqWTFmIY3r/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/15aKmfj9_pC-yor4Fs9N1pH9icqXg-5cd/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/15aKmfj9_pC-yor4Fs9N1pH9icqXg-5cd/view?usp=sharing
En la tutorìa individual, mis tutorado me comentan como se sienten en las clases de mayor grado de complejidad, eso me da la pauta de comprender cada emoción que ellos tienen y poderles brindar una adecuada asesoría para controlar los sentimientos negativos, ser mas optimistas y sobre todo desempeñarse mejor.
ResponderEliminarA lo largo del entendimiento emocional del estudiante me he dado cuenta que la tutoría individual y grupal son de suma importancia ya que muchos de los problemas vienen acarreados de manera externa a la institución y son manifestados de alguna manera internamente, que con el correcto encaminamiento ellos puedan mejorar en su desempeño escolar y personal alcanzando sus metas y cumpliendo sus objetivos.
ResponderEliminarEn mi clase de tutoría, veo que es muy importante escuchar los comentarios de todos mis estudiantes, a veces , el que se distraigan en las clases demuestra la falta de atención en casa.
ResponderEliminarDefinitivamente el estar frente a grupo es un trabajo maravilloso pero en el que también uno como docente debe conocer los estados de ánimo de los jóvenes porque a su edad hay demasiadas problemáticas tanto familiares como sociales que afectan su estabilidad emocional y eso repercute en su desempeño académico, el papel del docente no solo significa dar clases sino conocer a los alumnos
ResponderEliminarEs fundamental conocer las emociones que cada persona tiene, y no importa si es alumno o docente. Pues diariamente nuestras emociones están presentes. Como docente y tutor me he dado cuenta que las emociones influyen en el estudio. Además nos ayuda a relacionarnos con los demás.
ResponderEliminarLos alumnos que no conocen, ni controlan sus emociones llegan muchas veces a tener una autoestima baja.
Si todas las personas pudiéramos controlar las emociones para cada situación que se nos presente, se vería las cosas desde una expectativa favorables y se tomaran las decisiones correctas para cada caso, las lecciones construyeT son herramientas que nos permiten que nuestros estudiantes comentan ciertos errores ante la vida, les brinda un panorama claro y les evita ciertos errores o fracasos. Excelente material para la humanidad actual.
ResponderEliminarEl control de las emociones, es tarea de todos los días.
ResponderEliminarEs muy importante trabajar con los estudiantes el manejo de sus emociones, no es fácil pero como docentes debemos esforzarnos para apoyarlos, considero que el programa construye t debería ser abordado más a profundidad y dedicarle más tiempo, no solo al interior de las aulas sino desde el mismo plantel y al interior de sus hogares, con el apoyo de los padres de familia.
ResponderEliminarKARINA JIMÉNEZ MORALES
La competencia emocional es un tema importante que debemos tratar con los alumnos ya que esta relacionada con diversos temas que los ayudarán a expresar y comprender sus diversos estados de ánimo en diversas situaciones que se les presenten, entender el como se sienten sus demás compañeros y generar un ambiente sano de convivencia, como también tomar decisiones de una manera responsable sin dejarse influir por sus emociones de una manera drástica sino analizarlas de manera crítica y optar por la mejor decisión, como también mantener buenas relaciones con otras personas y enriquecerse de los conocimientos necesarios para resolver problemas familiares, personales, escolares y sociales.
ResponderEliminarEs importante trabajar la parte emocional de nuestros estudiantes para saber que es lo que debemos reforzar en ellos y obtener mejor resultados en lo académico, sin embargo debe ser un trabajo dr manera conjunta maestros alumnos, padres de familia y autoridades educativas y segura estoy que se podrá alcanzar el objetivo que se desea.
ResponderEliminarEn la actualidad la educación tiene como uno de sus objetivos formar estudiantes con una educación integral la cual incluye el desarrollo de las HSE, mismas que le permitirán a los jóvenes conocer e identificar qué son las emociones y cómo influyen en nuestra toma de decisiones, las cuales pueden ser en ocasiones positivas o negativas; por lo tanto nosotros como docentes somos los primeros en poner en práctica las HSE y así ayudar a los estudiantes a autoconocerse y autorregularse, tarea que no es del todo fácil pues es de gran relevancia que los jóvenes en este proceso de formación cuenten también con el apoyo de sus padres.
ResponderEliminarCabe mencionar que es muy importante que como docentes motivemos constantemente a nuestros jóvenes para mantener un autoestima estable y fomentar la empatía y el respeto.
Saludos cordiales.
Katia de la Cruz.
Hola Buenos días, es la primera vez que tengo oportunidad de entrar, considero que la información que nos presentan es muy interesante y nos ayudará mucho en nuestro quehacer frente a grupo, es muy importante tener mayor conocimiento acerca de las habilidades emocionales, por que nos permitirá hacer un mejor trabajo., por favor siga ud. apoyando nuestra oabor docente.
ResponderEliminarConsidero importante trabajar las emociones con nuestros alumnos por que viven en una etapa muy vulnerable y tienen que aprender a regularlas, coadyuvando en la mejora de su desempeño académico .
ResponderEliminarAl conocer nosotros herramientas de apoyo emocional, contribuimos a un mejor desempeño de los alumnos, pues en muchas ocasiones las sircunstancias en las que viven los jóvenes no apoyar en su desarrollo emocional, por ello, me parece que los materiales nos brinden apoyo para a su vez nosotros acompañemos y apoyemos a los alumnos .
ResponderEliminarEs muy impotente fomentar en los estudiantes el aspecto emocional, ya que influye mucho en su desempeño académico. Enterder su contexto y sus expresiones culturales nos permite apoyarlos en el desarrollos de la resiliencia.
ResponderEliminarEs importante contar con una buena educación emocional como tutores para así manejar las emociones de manera positiva de los alumnos y contribuir en un mejor desempeño de sus actividades.
ResponderEliminarLa tutoría grupal e individual es un espacio de libre expresión, de acompañamiento mutuo, espacio de crecimiento del tutorado y del tutot al irse reconociendo como parte de un todo, en un mundo de engranajes sistemático.
ResponderEliminarEn la tutoría es muy importante manejar nuestras emociones para que de esa misma manera poder ayudar a nuestros alumnos a controlar sus emociones de manera positiva y de esa manera poder tener un mejor aprovechamiento escolar
ResponderEliminarConsidero que este tema, en este momento crucial para todos nosotros, el respeto a la cuarentena debido a una pandemia que no parece tener fin ni control, es de suma importancia en vista que provoca un sinnumero de emociones entrecruzadas que hombres y mujeres, niños y jovenes deben de tener muy claras para no caer en crsisis de angustia y desesperacion. Es muy importante determinar si sentimos miedo, preocupacion, enfado, o bien una aparente ausencia de emoción alguna que nos lleve a actos de temeridad o improducencia que pongan en riesgo nuestra salud y nuestra vida misma. Hay que detectar la emoción que me embarga y determinar la razón de la misma y comenzar a racionalizar sobre ello para actuar de la manera mas inteligente posible para tomar las mejores decisiones. Se dice fácil...cuando la verdad es mas fácil ver hacia afuera que hacia dentro. Pero es posible hacerlo y en estas circunstancias se vuele necesario.
ResponderEliminarEs muy importante esta asignatura de tutorias ya que nos ayuda a conocer a nuestros alumnos y percatarnos cuando algo anda mal, y de esa manera vemos reflejado en su conducta y en sus actividades, reflejando inseguridad, trsteza, preocupacion, ocuando el alumno no esta en tu clase y refleja ausentismo . Por eso es importante trabajar las emociones con nuestros alumnos
ResponderEliminar