Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024
Imagen
  Enfermedades crónico-degenerativas: Colesterol.  El lado bueno y el lado malo. 👉El colesterol es una sustancia cerosa que se encuentra en la sangre. El cuerpo necesita colesterol para formar células sanas, pero tener altos niveles de colesterol puede aumentar el riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca. 👉 El colesterol alto puede heredarse, aunque suele ser el resultado de la elección de un estilo de vida poco saludable, por lo que se puede prevenir y tratar. Llevar una dieta saludable, hacer ejercicio con regularidad y, a veces, tomar medicamentos pueden ayudar a reducir el colesterol alto. ☝El plantel 25 Otatitlán nos comparte una infografía sobre esta sustancia.  
Imagen
 Tabaco 👉¿Sabias que? La nicotina contenida en el tabaco es sumamente adictiva, y el consumo de tabaco es uno de los principales factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares y respiratorias, así como de más de 20 tipos o subtipos diferentes de cáncer y muchas otras enfermedades debilitantes.     ☝El plantel 04 Naolinco nos comparte datos importantes sobre el tabaco, asi como su tratamiento y las consecuencias.
Imagen
  Padres de familia "Orientaciones en Prevención de drogas" 👉 La familia constituye un poderoso factor de influencias sobre lo que es y será el futuro comportamiento de una persona. Es el primer agente socializador en el que se desarrolla el individuo. 👉Es por eso que pretendemos dar a los padres y madres una serie de orientaciones respecto a la conducta a seguir ante el consumo de drogas, indicando las pautas de comportamientos que suelen dar resultado, y alertando sobre actitudes que la experiencia demuestra como contraindicadas. ☝El plantel 20 Las Lomas nos comparte una infografía sobre las señales de alerta y la prevención de adicciones.
Imagen
  Higiene Bucal 👉La Higiene bucal es el conjunto de cuidados que se realizan para mantener la salud de los dientes,  las encías, la lengua y la cavidad bucal en general. ☝Si nuestra boca tiene alguna enfermedad, nuestra salud física se verá afectada, nuestra digestión, e incluso nuestra autoestima, por lo que a continuación, el plantel 10 Agua Dulce nos comparte una infografía donde contaremos de la  importancia de la higiene bucal , así aprenderás a cuidarla más.
Imagen
  Higiene Personal  👉Todos los días estamos en contacto con millones de gérmenes y virus que se encuentran en el medio ambiente, algunos pueden permanecer en el cuerpo, y en algunos casos, enfermarnos.  👉Los buenos hábitos de higiene te ayudan a cuidar y a valorar tu cuerpo, prevenir enfermedades, además también hacen que te sientas bien con tu apariencia y percibas la limpieza como bienestar. ☝El plantel 18 La Camelia nos comparte algunos tips para poder llevar una higiene personal correcta...
Imagen
Prevención del embarazo y métodos anticonceptivos. 👉  Los  métodos anticonceptivos  se definen como las estrategias para impedir o reducir de forma significativa las probabilidades de que se produzca la fecundación y, con ello, el embarazo, al mantener relaciones sexuales con penetración vaginal. 👉Hay muchos tipos de métodos anticonceptivos. Cada uno tiene ventajas y desventajas. Aprender acerca de todos los métodos la ayudará a encontrar uno que sea adecuado para ti. 👉El plantel 06 Huitzila nos comparte un video informativo sobre algunos métodos anticonceptivos.  
Imagen
  Infecciones de transmisión sexual, algunas son para toda la vida. 👉Las enfermedades de trasmisión sexual son infecciones que se contagian principalmente por contacto con genitales o líquidos corporales. Algunas de ellas pueden ser curables y otras pueden ser para toda la vida.  👉Por eso, es importante hacerte exámenes sin importar si tienes síntomas o no. Sin tratamiento, las infecciones de transmisión sexual pueden causar serios problemas de salud. La buena noticia es que hacerte los  exámenes no es complicado y la mayoría de estas infecciones son fáciles de tratar. ☝El plantel 22 Fracc. Puente Moreno (Medellín) nos comparte valiosa información sobre algunas ITS. 
Imagen
  Depresión 👉La  depresión  es un trastorno mental caracterizado fundamentalmente por un bajo estado de ánimo y sentimientos de tristeza, asociados a alteraciones del comportamiento, del grado de actividad y del pensamiento. 👉Supone una de las patologías más frecuentes en Atención Primaria y es la primera causa de atención psiquiátrica y de discapacidad derivada de problemas mentales . ☝ El plantel 28 Verac ruz nos comparte información sobre el tema..
Imagen
  Herramientas para el control de la ansiedad   👉La ansiedad es una emoción natural que todos experimentamos en ciertos momentos de la vida. Sin embargo,  cuando la ansiedad se vuelve abrumadora y constante, puede tener un impacto significativo en nuestra salud mental y calidad de vida. ☝ Afortunadamente, existen técnicas efectivas que pueden ayudarnos a reducir la ansiedad en el día a día. En este video el plantel 17 Huatusco nos compare  estrategias para enfrentar la ansiedad de manera efectiva.
Imagen
  👉La salud mental incluye el bienestar emocional, psicológico y social. Es más que la ausencia de una enfermedad mental, es esencial tanto para su salud en general como para su calidad de vida. 👉Es importante en todas las etapas de la vida, y es esencial para la capacidad de aprender, trabajar, establecer relaciones y contribuir al mundo. ☝El plantel 02 Papantla nos comparte una infografía sobre este relevante tema...
Imagen
  Factores ambientales que impactan la salud mental 👉Todo, desde tu casa y con quien resides, el clima, tu ámbito social y tu entorno de trabajo podrían afectar tu salud mental. Estos lugares en los que pasas la mayor parte de tu tiempo pueden tener un impacto significativo en tu bienestar. 👉Por lo tanto, tiene sentido echarle un vistazo a cómo el medio ambiente afecta tu estado emocional. Pero con tantos factores que juegan un papel sustancial, es posible que te preguntes en cuál enfocarte primero para mejorar tu salud mental. ☝El plantel 31 Coetzala nos comparte una infografía donde se habla sobre el papel que desempeña el medio ambiente en tu salud mental.
Imagen
  Diabetes 👉¿Conoces a más de tres personas con diabetes ? ¿Tus padres, abuelos y tíos la han detectado? Este padecimiento cada día es más común entre las y los mexicanos. Se trata de una  enfermedad crónico degenerativa,  que a largo plazo afecta a otros órganos y sistemas del ser humano. 👉Según la Secretaría de Salud (SS), en México,  l a tercera causa de muerte es la diabetes  y en promedio fallecen 100 mil personas cada año debido a la enfermedad. ☝ Los alumnos del plantel 03 Benito Juárez nos comparten un video informativo sobre esta enfermedad crónico degenerativa.
Imagen
  Riesgos de combinar drogas 👉El consumo de más de una droga, también conocido como consumo de poli sustancias, es común.   Esto incluye cuando se toman dos o más drogas al mismo tiempo o en un breve periodo. 👉Ya sea con o sin intención, nunca es seguro mezclar drogas porque los efectos de la combinación de ellas podrían ser más fuertes y más impredecibles que los de una droga sola, y  podrían ser mortales. ☝Los alumnos del plantel 24 Huazuntlán nos comparten un video informativo sobre este importante tema.
Imagen
  Metanfetaminas  👉La metanfetamina es un estimulante sintético que resulta altamente adictivo. Se abusa de esa droga porque produce efectos de euforia, a veces descritos como sensación de bienestar, que pueden durar hasta 24 horas. La metanfetamina se produce a un costo relativamente bajo, por lo que resulta fácilmente asequible y accesible para los adolescentes. ☝ El plantel 14 Atzalan nos comparte una infografía sobre datos y consecuencias sobre tipo de droga.
Imagen
  Drogas y su clasificación 👉Entendemos por droga toda sustancia en forma de alimento , bebida , capsula, humo, inyección u olor que , introducida en el organismo a través de la boca , la nariz o la piel, altera el sistema bioquímico del organismo , y particularmente el sistema nervioso. ☝El plantel 15 San Rafael nos comparte un video cuyo objetivo es p resentar el concepto de droga o sustancia psicoactiva, así como su clasificación con base en los efectos ocasionados en el cuerpo.