Inteligencia Interpersonal
Entradas
Mostrando entradas de mayo, 2019
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

En los siguientes enlaces encontrarás infografías de Educación Emocional del Dr. Rafael Bisquerra: https://drive.google.com/file/d/1lWOS0sHtpKLcrH1ZENDVzETEKRI3chVn/view?usp=sharing https://drive.google.com/file/d/1XGEzi8oWyHpDcPqbg-KBF4H-QWK8KTMu/view?usp=sharing https://drive.google.com/file/d/1b5EJf1jcY6PZlIwiUcUVcljqWTFmIY3r/view?usp=sharing https://drive.google.com/file/d/15aKmfj9_pC-yor4Fs9N1pH9icqXg-5cd/view?usp=sharing
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

ENFOQUE DE LA RESILIENCIA COMO UN PILAR DE ATENCIÓN EN LA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA A ESTUDIANTES. Psic. Cintya Parra En psicología, la resiliencia es la capacidad de enfrentar la adversidad y salir fortalecido de ella. “Es la capacidad de afrontar el sufrimiento, reconstruirse y no perder la capacidad de amar, de luchar, de resistir. No es una destreza que hay que dominar, sino una realidad que hay que descubrir, que hay que desplegar” (Gerónimo Acevedo). Tener la capacidad de reírse hasta de uno mismo, de mostrar empatía y, de manera muy importante, poseer la imaginación para ocuparse en planificar la vida de manera realista y creativa. (Rivas Lacayo). Desde hace algunos años ha comenzado a estudiarse y manejarse el concepto de resiliencia como aquella cualidad de las personas para resistir y rehacerse ante situaciones traumáticas o de pérdida. Diversos autores la definen como la capacidad de una persona o grupo para seguir proyectándose en el futuro a pesar de aco...