Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2022

Inclusión educativa.

Imagen
  Ser inclusivos no solo es aceptar a personas con capacidades diferentes, es importante  adaptar el espacio y contenido ante sus necesidades para brindarles educación de calidad. El plantel 31 Coetzala nos comparte un documento con información relevante sobre educación inclusiva, podrás acceder en el siguiente enlace. Educación inclusiva

Herramientas para no caer en la procrastinación.

Imagen
  Todos realizamos actividades que en ocasiones son agotadoras o demandantes y esto podría llevarnos a postergarlas, por lo que el plantel 01 Tres Valles nos comparte consejos para evitar caer en la procrastinación. En el siguiente enlace encontraras una presentación con información relevante del tema. Presentación

Construyamos autoestima y practiquemos la comunicación asertiva.

Imagen
El plantel 08 La Laguna, nos comparte su interpretación de un articulo de la revista Psicología Práctica que habla de comunicación asertiva y autoestima, podrán acceder a el en el siguiente enlace  Presentación

El año 2030.

Imagen
En el siguiente enlace podrás acceder a la  Infografía  que elaboró el plantel 03 Benito Juárez con objetivos que se espera conseguir para el año 2030.

Adolescentes y paternidad temprana.

Imagen
El personal del plantel 02 Papantla realizo una investigación sobre el embarazo en la adolescencia y nos comparte herramientas para prevenir y apoyar a jóvenes que estén pasando por una situación de embarazo. En el siguiente enlace encontraras una infografía con datos relevantes sobre dicho tema. Infografía  

Proyecto de vida, una guía para cumplir tus metas.

Imagen
  Elaborar un proyecto de vida es de suma importancia porque te ayuda a mantener el rumbo hacia tus metas. La maestra Karina Benítez García, del plantel 20 “Las Lomas” nos comparte el éxito obtenido de una alumna gracias a la elaboración de su proyecto de vida.  Experiencia de vida

¿Por qué es fundamental la salud psicoemocional?

Imagen
Los seres humanos tenemos la capacidad de oscilar en una cercanía al equilibrio emocional, contar con los medios para poder manejar nuestras emociones y estar en armonía con nosotros y los demás. Toma un momento del día para escuchar y atender las emociones que han estado presentes a lo largo de tu día para evitar que se acumulen y generen malestar en diferentes esferas de tu vida. El plantel número 15 del CECyTEV compiló información relevante sobre el tema y nos comparte herramientas para mejorar nuestra salud mental. Presentación de salud mental